Ruta de lagunas cerca de Bogotá

Ruta de lagunas cerca de Bogotá

Le enseñamos la Ruta de lagunas cerca de Bogotá, estos destinos turísticos en los alrededores de la capital para que disfrute de su naturaleza.

Las mejores lagunas para visitar cerca de Bogotá

Si desea salir de la rutina de la semana y desconectarse de la cotidianidad y del día a día, y quiere pasar un fin de semana conectado con la naturaleza, estas lagunas cerca de Bogotá le ayudarán a hacerlo con deportes náuticos y disfrutar del sonido de los animales.

Para los habitantes de Bogotá y sus alrededores, un buen plan es visitar las lagunas cercanas a la capital, para disfrutar de la naturaleza.

Ruta de lagunas cerca de Bogotá
Ruta de lagunas cerca de Bogotá

Lagunas cerca de la capital

En Qué Hacer Bogotá les recomiendan la ruta de las lagunas cerca de la capital, para que pueda pasar un domingo en familia o con los amigos.

Embalse del Neusa

Ubicada al norte de la ciudad, cerca de la población de Cogua se encuentra este parque de unas 37.000 hectáreas. En él sus visitantes pueden disfrutar de las plantaciones forestales de pinos, eucaliptos y bosque nativo.

El embalse ocupa 900 hectáreas y en él se suele practicar pesca deportiva y deportes acuáticos.

También cuenta con zona de camping y los fines de semana es visitado por varios grupos de ciclistas que practican ciclomontañismo. Para llegar desde Bogotá puede hacerlo por la Autopista Norte hasta La Caro.

Allí se toma la vía hacia Briceño y luego el desvío por el Parque Jaime Duque hacia la ciudad de Zipaquirá, sin entrar en ella y a unos 10 kilómetros se desvía hacia por la carretera que conduce a Tausa.

Laguna de Guatavita

Esta laguna se encuentra a 57 kilómetros al norte de Bogotá y se ubica a 3.100 msnm. Hace parte del municipio de Sesquilé, un antiguo cacicazgo chibcha.

Esta es la más célebre de las lagunas sagradas de esta cultura precolombina, pues allí ocurría el legendario rito de El Dorado, el cual tenía lugar cada vez que se elegía un nuevo cacique y consistía en la entrada del nuevo jefe desnudo a la laguna, montado sobre una balsa, para sumergirse en sus aguas mientras los súbditos lanzaban pequeñas estatuillas de oro llamadas tunjos.

No tiene zonas de camping, pues está pensada para el turismo contemplativo, pero se pueden hacer recorridos por algunos senderos y conocer más sobre la leyenda que encierra este lugar.

También puede visitar el pueblo de Guatavita para comer en los restaurantes del lugar y probar los postres típicos de la región.

Para llegar puede hacerlo por la Autopista Norte hasta el desvío de Sesquilé y continuar hacia Guatavita. La laguna queda a 8 kilómetros por la carretera que se desprende hacia la izquierda luego de bordear el embalse de Tominé.

Embalse El Hato

De las lagunas cerca a Bogotá esta se encuentra en medio de lo que hace más de 400 años fue una hacienda cerca a Ubaté. Cerca a ella hay una casona colonial rodeada de jardines y amplias zonas verdes. En este parque se puede practicar la pesca deportiva y la navegación a bajas velocidades.

Los deportes náuticos no están permitidos por la baja temperatura del agua. Para llegar al embalse hay que tomar la Autopista Norte hacia Chía. Después de cruzar Chía debe seguir hacia Zipaquirá y seguir hacia el municipio de Ubaté.

Una vez en Ubaté hay que tomar la vía a Carmen de Carupa. Por esta vía se encuentra el aviso al Parque Embalse El Hato, al cual se llega después de 5 minutos por vía destapada.

El embalse volvió a la actividad con todos los protocolos de bioseguridad el 26 de enero, luego de que el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, levantara el toque de queda.

Represa del Sisga

Esta represa está situada a 55 kilómetros de Bogotá. Su construcción comenzó en 1948 y se terminó en 1951 y se planeó con la intención de controlar las inundaciones en la Sabana de Bogotá.

Junto al restaurante Refugio del sisga se encuentra la única zona de camping autorizada por la CAR (Corporación Autónoma Regional), pero alrededor del embalse hay varias cabañas que se pueden alquilar para pasar el fin de semana.

En el embalse se permite la pesca deportiva, está prohibida la navegación y está entre las lagunas cerca a Bogotá.

Para llegar a este sitio solo debe tomar la Autopista Norte hacia Tunja hasta el alto del Sisga.

Al igual que El Hato, la represa del Sisga continúa con su operación normal y con todas las normas y protocolos de bioseguridad.

Leíste: Ruta de lagunas cerca de Bogotá, te recomendamos: Los mejores sitios para hacer caminatas en Bogotá

Instagram

Twitter

TikTok 

 

Compartir vía :

Más Popular:

Artículos Relacionados