Estos son las caminatas en los Cerros Orientales del mes de marzo, los cuales el Acueducto de Bogotá coloco a servicio de la ciudadanía.
Ruta de los Cerros Orientales
Queriendo salir de la rutina y del aburrimiento de Bogotá, aquí le enseñaremos un plan diferente para usted que, seguramente, le hará bien para su salud, mental y física; además, que este plan lo puede realizar con su familia, amigos y pareja.
Esto es una excelente noticia para las personas que son amantes a la naturaleza, que continúan los recorridos por los senderos ecológicos de los Cerros Orientales y para este mes de marzo, se encuentran habilitadas Quebrada La Vieja, Santa Ana – La Aguadora, Guadalupe Aguanoso y San Francisco – Vicachá.
Pasos y recomendaciones para poder ir a los Cerros Orientales
Es muy sencillo, ingrese a la página del Acueducto de Bogotá o descargue la app gratuita “Caminos de los Cerros” y elija el sendero que desea visitar.
Por otro lado, se recomienda a las personas que van asistir a los cerros debe de tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Llegue 10 minutos antes de la hora programada y presentar el código QR.
- Participe en la charla de inducción (20 minutos).
- Lleve ropa de fácil secado y zapatos o botas de buen agarre.
- Utilice protección solar (gafas, gorras y bloqueador) y lleve impermeable en caso de lluvia.
- Camine, únicamente, por los senderos permitidos y demarcados.
- Para mujeres en periodo de gestación, personas con problemas respiratorios o cardiovasculares y mayores de 65 años, se recomienda no realizar caminatas largas o de exigencia física.
- Si tiene alguna enfermedad o consume medicamentos, consulte a su médico antes de programar la visita.
- Realice actividades de calentamiento y estiramiento para prevenir esguinces, luxaciones y desgarres musculares.
- No ingiera alimentos mientras camina, especialmente en ascensos, así evita la obstrucción de las vías aéreas.
- En caso de sentir mareo, agotamiento, dolor de cabeza, tos y congestión, realice paradas de descanso, tome agua, y respire profundo y despacio. Si los síntomas continúan consulte al personal de la EAAB-ESP.
- Tenga en cuenta que, en caso de lluvia, se evaluará la situación y se tomará la decisión de cancelar el recorrido, con la constancia respectiva.
- Facilite el control de salida.
- Inscríbase a todos los participantes, incluidos los menores de edad que lo acompañen.
Recorrido de los Cerros Orientales
Teniendo esto claro, realice su reserva en los enlaces que le enseñamos a continuación:
Santa Ana La Aguadora
Se encuentra ubicado en la zona rural del barrio Santa Bárbara de Usaquén, y su acceso, puede hacerlo por la calle 119 No 0-10 Este.
Presenta una longitud lineal de 1.750 m aproximadamente, que inicia de la casa guardabosque en Santa Ana y finaliza en el mirador de Usaquén, también identificado como mirador Santa Ana.
- Ingreso: Calle 119 No 0 -10 Este
- Horarios: Martes a viernes de 6:00 a.m. a 11:00 a.m. – Fines de semana 6:00 a.m. a 12:00 p.m.
- Inscríbase aquí
Guadalupe Aguanoso
Este sendero, se ubica en las localidades de Santa Fe y San Cristóbal, dentro de 4 predios de la EAAB ESP con un área total de 1.177 hectáreas.
Dentro de este camino se reconocen 3 tipos de vegetación; bosque andino altoandino y páramo, que hacen parte de los procesos de restauración y recuperación ambiental de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.
Puede elegir dos caminos: Guadalupe al Bosque de los Pinos o Guadalupe a la Cumbre Cerro Aguanoso
- Ingreso: Parqueadero Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe – Km 6, 7 Vía Bogotá – Choachí
- Horarios: De sábado a domingo y festivos de 6:00 a.m. 10:30 a.m. con hora máxima de salida a las 12:00 p.m.
Quebrada la Vieja
Dicho espacio, lo encuentra en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en la localidad de Chapinero.
Los 4 tramos asociados al camino son: Ingreso – Claro de Luna, Claro de Luna – La Virgen, Claro de Luna – Páramo y Claro de Luna – La Cruz, en los predios de propiedad de la EAAB – ESP, con un área de 18 hectáreas.
- Ingreso: Cl. 70 con Av. Circunvalar – Chapinero
- Horario entre semana: jueves y viernes de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. con hora máxima de salida a las 11:00 a.m. – Fines de semana: De sábado a domingo y festivos de 6:00 a.m. 9:30 a.m. con hora máxima de salida a las 12:00 p.m.
San Francisco – Vicachá
Se encuentra ubicado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en las localidades de Santa fe y La Candelaria, dentro de 3 predios de la EAAB-ESP.
El recorrido inicia aproximadamente a 200 metros del acceso al funicular del cerro de Monserrate, por la avenida Circunvalar hacia el sur. Comienza desde el Chorro de Padilla, llega al mirador y finaliza en el Instituto Alexander von Humboldt.
- Ingreso: Cra. 1 No 20 – 65C Santa Fe
- Horarios: Fines de semana y festivos 7:00 a.m. a 12:00 p.m.
Leíste: Caminatas en los Cerros Orientales del mes de marzo, te recomendamos: Lugares para hacer senderismo en Bogotá