Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura

Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura

Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura, hay ciclistas que se le miden a rodar en grandes bicicletas ya sean de tres niveles o más.

Pedalazos con altura la nueva moda de los tall bikes

Sebastián Bueno quien es pionero de este nuevo hobbie que ha llegado a Bogotá y comenzó a construir y vender tall bikes, de dos, tres o más pisos; lo viene haciendo desde el año 2015.

Siendo el primero en construir este tipo de bicicletas fue a punta de prueba y error, hasta dar con el modelo el cual es su sello: tall bikes tipo fixie, de piñón fijo, hechas a medida, a matriz.

“Conocí las tall bikes viendo las fotos y los videos de un grupo en Miami (Estados Unidos): el Tall Bikes Miami 305. Era un parche de señores de 40, 50 años que pedaleaban en enormes bicicletas que hacen con marcos de bicicletas playeras: las rompen, las resueldan y hacen sus tall bikes. Lo vi y dije: ‘Vamos a hacer una acá”, cuenta Sebastián desde su taller.

Ahora que ha perfeccionado la técnica de fabricación y armado, suma tres tall bikes propias y más de 50 que ha vendido a compradores locales, nacionales e, incluso, internacionales. Hay bicicletas marca El Bueno Bikes en Estados Unidos (Miami, Chicago y Maryland) y en España.

Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura
Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura

Un poco de historia de estas bicicletas

Si bien los orígenes de la bicicleta alta no están claros, existen documentos que los primeros modelos en Europa y Estados Unidos en el siglo XIX. Probablemente la referencia histórica más famosa sea la bicicleta de la Torre Eiffel presentada en 1894 en el Desfile de bicicletas.

Según los archivos de The New York Times se menciona que esta bicicleta (que es atribuida a Leon Lyon) medía 10 pies, es decir, unos tres metros de altura. Otros documentos apuntan que esa bicicleta hizo varias giras por Europa y Estados Unidos.

Todavía no es claro cómo las tall bikes empezaron a hacerse populares en algunas ciudades de todo el mundo.

Lo que sí es evidente, de alguna manera, es que es una pieza preferida por los más extravagantes colectivos de bicicleta: es utilizada por los SCUL de Boston, quienes se refieren a las bicicletas que ellos crean como auténticas naves espaciales; por los Red Patrol de Chicago, quienes fabrican sus bicicletas con materiales sacados de la basura o el reciclaje, o por los Black Label Bike Club, un excéntrico colectivo joven.

Lo que también es común en las tall bikes es que terminan siendo la excusa para que distintos “grupos” exploten su creatividad y se arriesguen a experimentar cuando las construyen.

Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura
Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura

Cómo se pueden utilizar las tall bikes

Las tall bike son tipo fixie, para poder subirse a la bicicleta se coloca un cono o el mismo eje en la parte de la manzana, al lado izquierdo. Y apoye el pie derecho, se impulsa, agarre el manubrio con las dos manos, suba el pie izquierdo, lo coloca en pedal izquierdo.

Se aplica la teoría en pocos segundos. Como si se tratara de una bicicleta cualquiera, se impulsa y en menos de nada está elevado a más de dos metros, pedaleando por las calles, obligando a peatones, ciclistas y conductores a subir la mirada.

“Son bicicletas para llamar la atención. No, es más. Lo que uno ama de esto son las expresiones que uno genera entre la gente, los niños se vuelven locos cuando ven una tall bike”, afirma, Sebastián.

la Tall Bike tiene sus ventajas. “Uno queda a la altura de los carros. Entonces, puedes ver todo el perímetro, sabes que viene un peatón, que pasa un ciclista, que se aproxima una moto, tienes todo mejor ubicado. El manubrio no pega con los espejos, no tienes que estar esquivando espejos… te deslizas más fácil entre el tráfico”, explica.

Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura
Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura

Leíste: Tall bikes: la nueva onda con pedalazos a la altura , te recomendamos: Mejores sitios para visitar en Bogotá

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

Compartir vía :

Más Popular:

Artículos Relacionados