Te enseñamos que obras de teatro que ver en Bogotá, para que los ciudadanos disfruten de una buena obra en compañía de amigo o familiares.
Qué obras de teatro ver en la capital
Bogotá ha sido reconocida como “capital mundial del teatro” gracias a los importantes eventos que acoge, en torno a esta disciplina artística.
Además de su importante Festival Iberoamericano de Teatro, que se realiza de forma bienal, la ciudad ofrece espectáculos en cualquier época del año. Sumado a una interesante cartelera teatral, la capital colombiana cuenta, además, con escenarios repletos de historia.
Las tablas se apoderan de esta franja en Los Cachacos. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda la agenda en Bogotá.
Planes para ver teatro
La rebelión de los títeres y los héroes que vencieron todo menos el miedo
La obra comienza cuando Matías, el titiritero, quiere dar inicio a la función que todos los niños esperan, pero resulta que todos sus muñecos están profundamente dormidos, para despertarlos les pide ayuda a sus amiguitos, los niños, diciéndoles que se rían, que griten y pataleen si es necesario para despertar a sus títeres.
Pero son interrumpidos por una voz que llega de atrás del escenario; es Groucho, preguntando quien anda por ahí y al darse cuenta de que es hora de comenzar la función anima a su titiritero para que la comiencen.
Así fue como todos los animalitos se la pasaron peleando y discutiendo por la propiedad del puente, hasta que un día el puente se levantó de donde estaba y diciendo a todos que estaba aburridísimo de la peleadera, él se iba a un sitio donde no pelearan tanto y que se construyeran un puente lo suficientemente grande para que unos pudieran cruzar y otros dormir.
- Género: Familiar
- Fecha: 22 de enero de 2023
- Dónde: Teatro La Libélula Dorada
- Horarios: 11:30 a.m.
Giselle
Joaquín De Luz, acompañado por un grupo de creadores elegidos para esta nueva versión de «Giselle» de la Compañía Nacional de Danza, presenta una Giselle vista a través del Romanticismo español e inspirada en la poesía de Bécquer.
Se describe la historia de una muchacha enamorada del apuesto viajero extranjero al que amará más allá de la muerte.
Sin abandonar los elementos que han hecho de esta obra una de las cumbres del ballet clásico, en esta «Giselle» aparecerán también la escuela bolera y las tradiciones españolas, y en el bosque nocturno donde habitan las wilis, esos espíritus de muchachas muertas antes de casarse, las voces del viento susurrarán versos de Gustavo Adolfo Bécquer.
Al final de Giselle, la fuerza del amor y la fuerza de la danza vencen a la muerte y la oscuridad. El ballet contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el director musical Daniel Capps.
- Género: Ballet
- Compañía Nacional de Danza (España)
- Fecha: 26, 27, 28 y 29 de enero de 2023
- Dónde: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
- Horarios: 8:00 p.m. y 5:00 p.m.
Del Humor y Otros Demonios
Si no quiere ir con su pareja a terapia, invítela a ver un show de humor, el efecto es el mismo. Los comediantes e improvisadores, junto al Psicoterapeuta de pareja, conforman el elenco de Del Humor y Otros Demonios.
Allí es donde la ciencia y la genialidad humorística traen una nueva propuesta colectiva de humor que analiza de una forma «picante» la amplia temática emocional de las relaciones de pareja, debatiendo y construyendo divertidas historias que sirven de ejemplo en la vida cotidiana.
Nada es al azar porque en cada programa logran transmitir con una sonrisa una reflexión del porqué las parejas a veces no se entienden, intentando desvendar el secreto de cómo vivir felices.
- Género: Comedia
- Fecha: 12 de febrero de 2023
- Dónde: Teatro ABC
- Horarios: 7:30
Leíste: Obras de teatro que ver en Bogotá, te recomendamos: Peter Pan: llega con su magia a la capital