Nuevas exposiciones de la galería El Museo

Nuevas exposiciones de la galería El Museo

Nuevas exposiciones de la galería El Museo, pinturas y esculturas de los artistas bogotanos Manuel Calderón y Sebastián Dávila, quienes exploran materiales como el hormigón, la cerámica y los lápices de colores.

Colores y concreto son las nuevas exposiciones

Aunque su estudio se encontraba a pocas paradas del metro de Madrid, Manuel Calderón (Bogotá, 1985) estaba aislado de su espacio creativo.

Esto, sumado al tiempo extra que trajo la cuarentena, le permitió adentrarse en la pintura, partiendo desde su puesto de dibujante, y aprovechar la posibilidad de acceder digitalmente a las colecciones de grandes museos de América y Europa.

Por su parte, para no sentir que perdía el tiempo, Sebastián Dávila (1981, Bogotá) pasaba una hora al día en su apartamento de Bogotá fotografiándose con exposiciones de 60 minutos. Entre cierre y cierre, el bogotano finalmente plantea nuevas preguntas sobre el tiempo y cómo entendemos el pasado, el presente y el futuro.

En ambos casos, las condiciones fortuitas de la cuarentena se convirtieron en la génesis de sus proyectos artísticos, que exponen en la nueva sede de la galería El Museo: Cuaderno de pintura, de Manuel Calderón, y Contratiempos: método para predecir lo inevitable, de Sebastián Dávila.

Cuaderno de pintura – Manuel Calderón

El artista Manuel Calderón licenciado en Artes Plásticas egresado de la Universidad Nacional y magíster en Investigación, Artes y Creación de la Universidad Complutense de Madrid, define al dibujo como su eje.

Su obra habla del contraste entre el blanco y el negro es el protagonista, con algunas escalas de grises, hechas con tinta, serigrafía en acero, papel carbón o carboncillo. Por esta razón, su aproximación a la pintura y, sobre todo, al color, resultaba inusual.

Pero, como explica él, “fue una situación obligada. El confinamiento llegó de un día para otro, así que lo único que tenía en mi casa era una caja con muchos tonos de colores que había comprado para jugar con mis hijos. Era algo trascendental para mí porque el color significaba un cambio importante”, cuenta.

Nuevas exposiciones de la galería El Museo
Nuevas exposiciones de la galería El Museo

Reencuentro con el dibujo

También comenzó a reencontrarse con la pintura del Renacimiento que, para él, es una pintura muy expresable desde el lenguaje de los dibujantes. Su formación académica delimitó sus dibujos a rostros.

Y la capacidad de ampliar digitalmente las obras, que en los museos se ven a una distancia prudente, propició que los retratos fueran de personajes secundarios de obras de grandes pintores como Pedro Pablo Rubens, Domenico Ghirlandaio y Alberto Durero.

Desde entonces ha dibujado treinta retratos, con miradas intensas y tonos de piel hiperrealistas. Esta serie conforma Cuadernos de pintura, en la Galería El Museo, y que el artista espera ampliar hasta cien.

Su proceso comienza con la intervención de una hoja en blanco, a la que le hace el troquel típico de un cuaderno escolar y en la que plasma las cuadrículas, modificadas digitalmente con un rapidógrafo. Sobre la hoja construida, el bogotano dibuja con sus lápices de colores.

Nuevas exposiciones de la galería El Museo
Nuevas exposiciones de la galería El Museo
Contratiempos – Sebastián Dávila

En el caso de Contratiempos, que presenta en la Galería El Museo, su curiosidad por el tiempo lo llevó al concepto de entropía, en el que se basa la muestra.

“La exposición materializa una serie de preguntas mías sobre la física del tiempo. Y la entropía, aunque es un concepto muy confuso, plantea que antes del desorden hay orden. Y ese es el engranaje del tiempo, en el que la única constante es el cambio”, explica Sebastián.

Para representar estos cuestionamientos, Dávila recurrió a la escultura modular en concreto y cerámica, y a la geometría del cubo. Con estas formas el artista construyó composiciones específicas con volúmenes distintos. Es la primera vez en la que el artista invita al espectador a convivir con el espacio que plantea.

El bogotano estudió tres años de Arquitectura, en Bogotá y Barcelona, hasta que decidió explorar de lleno la fotografía, siempre con un énfasis en el espacio, la escala y la relación de ese espacio con el individuo.

Luego de hacer fotografía de calle por mucho tiempo, Dávila empezó a construir espacios frente a la cámara. Así inició su relación con la escultura.

“Con esto no pretendo resolver ninguna de estas preguntas tan complejas que ni siquiera la física lo ha logrado, sino materializar cosas que me parecen interesantes. Cuando las piezas fueron creciendo y tomando cuerpo decidí abordar la sensación de permanecer así la mayor cantidad de tiempo. Por eso lo titulé Contratiempos: métodos para predecir lo inevitable, que es una burla a la misma exposición y a lo absurdo de su planteamiento”, concluye el bogotano.

Nuevas exposiciones de la galería El Museo
Nuevas exposiciones de la galería El Museo

Leíste: Nuevas exposiciones de la galería El Museo,  te recomendamos: Recorrido del Museo del Vidrio en Bogotá

Facebook 

Instagram

Twitter 

 

Compartir vía :

Más Popular:

Artículos Relacionados