Historias Latentes: Mes del Patrimonio

Historias Latentes: Mes del Patrimonio

Historias Latentes: Mes del Patrimonio, siendo un recorrido gratis donde se quiere reconstruir la historia y contar detalle desconocidos.

Mes del patrimonio: una ruta con historias desconocidas de cuatro lugares de Bogotá

Durante todo septiembre, El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC invita a la ciudadanía a unirse a la celebración del Mes del Patrimonio “Historias Latentes”.

Esta iniciativa busca recoger los testimonios, memorias y lugares que han hecho gran parte de la ciudad, pero que son desconocido por sus ciudadanos. Para dicha celebración, serán 4 los espacios, los cuales se destacan por albergar sentidos, memorias e historias significativas para la construcción del tejido social de la ciudad.

Cuatro escenarios patrimoniales de la ciudad

Estos cuatros espacios que se caracterizan por guardar secretos, historias en sus instalaciones en los cuales se pueden encontrar relatos significativos para la construcción de la sociedad bogotana.

Y a través de actividades y recorridos los ciudadanos podrán conocerlos. Estos son:

Primera semana

Estará dedicada al Hospital San Juan de Dios, que, bajo el lema “La pulsión de la vida”, reconoce la importancia del lugar para la vida y el derecho a la salud y en la ciudad.

Segunda semana

Se centrará en el antiguo Cementerio de Pobres y, a través de la idea de “El habla de un lugar silenciado”, pretende disponer para la escucha las voces, los relatos y las prácticas propias de un espacio tradicionalmente invisibilizado de los relatos de ciudad.

Tercera semana

Estará enfocada en el Área Arqueológica Protegida Hacienda el Carmen, en Usme, con el fin de atender a la convergencia de los distintos patrimonios que interactúan en un espacio que puede leerse como el encuentro permanente entre el pasado y el presente.

Dicho reconocimiento, se concentra en la idea de “La ciudad dentro de la ciudad”.

Historias Latentes: Mes del Patrimonio
Historias Latentes: Mes del Patrimonio

Cuarta semana

La última semana se llevará a cabo en el Museo de Bogotá, entidad que a partir de la idea de “Imaginar futuros posibles” propone una agenda que atiende a distintas maneras de proyectar el porvenir de una ciudad más incluyente.

“En general en estos lugares hay historias que no se conocen en Bogotá y que configuran narrativas de ciudad que han sido poco valoradas en el relato de la capital, por eso escogimos estos sitios que son muy importantes, pero queremos que sean reconocidos”, compartió con El Espectador, Patrick Morales Thomas, director del IDPC.

Ciclo audiovisual

Paralelamente, el Museo de Bogotá presentará “Escenarios de una ciudad que se revela”, con la proyección de una serie de documentales relacionados con las historias de cada uno de los escenarios en los que se desarrolla la programación del Mes.

La celebración cerrará con la premiación de ¡Actualice la foto!, un concurso que convoca a la ciudadanía a crear la versión actual de algunas fotografías que quedaron capturadas en el espacio público de la Bogotá de hace unas décadas.

Historias Latentes: Mes del Patrimonio
Historias Latentes: Mes del Patrimonio

Leíste: Historias Latentes: Mes del Patrimonio, te recomendamos: Feria Eva Love Edition: se vivirá en el mes del amor y amistad

Facebook 

Instagram

Twitter

Compartir vía :

Más Popular:

Artículos Relacionados