Cubiertos comestibles: que se pueden hacer en casa, esta innovación está pensada para utilizarse a la hora del almuerzo, con el postre y hasta para revolver un café.
Cubiertos comestibles llegaron para quedarse
India ostenta el infame título de desechar 3 mil 500 toneladas al día de desechables; sin contar con los más de 4,7 millones de toneladas de basura electrónica que se represan en Mumbai, Calcuta y Nueva Delhi, según las cifras de la ONU. Y fue justo aquí donde nació la idea de los cubiertos comestibles.
Nace una buena idea
Frente a las montañas de basura y desechos orgánicos mal manejados, Naryanana Peesapty, ex investigadora del Instituto Internacional de Investigación de Cultivos para los Trópicos Semiáridos, se dio cuenta de que, para encontrar una solución de cultivo sostenible, primero tenía que encontrar una manera de terminar con tan -llamados “desechables” “Utensilios y recipientes, constituyen el 30% de los desechos de la India.
Así fue como nació Bakey’s, una compañía que se dedica a producir cubiertos comestibles de arroz, mijo y trigo.
Esta idea se convirtió en un producto de exportación que puede conservar por tres años, o si lo desea se las puede comer ya que vienen sin conservantes. Incluso las puede utilizar como abono.
Algunos restaurantes utilizan cubiertos comestibles
Casa Afeliz Ginza y Umato son dos restaurantes de alta cocina asiática que ya están utilizando cubiertos comestibles con tenedores y hasta palillos chinos.
La necesidad de reemplazar los desechables se convierte en una tarea urgente por resolver en el mundo. Según las cifras recogidas por Bakey’s, cada año 110 mil millones de cubiertos de plástico entran a la India y que entre los 192 países del mundo se generan 12,7 toneladas métricas de plástico que entran al mar.
Cómo prepararlos en casa
Ingredientes
– 3 tazas y medias de harina de uso múltiple (también puede utilizar harina de trigo o de arroz como originalmente se hacen los cubiertos de Bakey’s).
– 1 taza de agua.
– 1 cucharadita de sal.
– Rodillo.
– Cuchillo.
– Tijeras de cocina (o tijeras convencionales).
– Bandeja cubierta de papel para hornear.
Preparación
Precaliente el horno a 190 grados centígrados. Vierta agua en un tazón mediano y poco a poco agregue la harina hasta que la mezcla sea tan gruesa que no se pueda mover.
Pase la masa a una superficie espolvoreada con harina y amase durante 1 minuto. Luego pase el rodillo y haga una masa de 3 centímetros de espesor.
Use de molde cubiertos de metal y luego ponga los cubiertos comestibles en la bandeja y hornee durante unos 30 minutos hasta que estén dorados.
Leíste: Cubiertos comestibles: que se pueden hacer en casa, te recomendamos: Ruta de las cervezas artesanales en Bogotá
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram