Concurso gastronómico “Bogotá sabe a Centro” abre sus inscripciones, busca representar la historia y tradición del centro del país.
Bogotá sabe a Centro: abre las inscripciones para concurso gastronómico
Están abiertas las inscripciones para participar en el concurso gastronómico “Bogotá sabe a Centro”; en esta ocasión el premio mayor será de 20 millones de pesos.
Tenga en cuenta que solo podrán participar cocineros y cocineras que trabajen o tengan vínculo en un establecimiento gastronómico o restaurante con sede en el centro de Bogotá, específicamente en las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.
Este año, el concurso llega al centro de la ciudad y está enfocado en la realización del “Plato Bogotá” o el “Postre Carrera Séptima” que representan la historia y tradición del Centro de Bogotá.
Según Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, “Este año queremos dedicar el Bogotá sabe A, a esta apuesta por el Centro histórico de la ciudad, para que los ciudadanos lo vuelvan a ver como un gran patrimonio y que esté en cada uno de sus corazones. Bogotá Sabe a Centro no solo es una apuesta de ruta gastronómica, sino una oportunidad de hacer rutas patrimoniales y turísticas para que podamos volvernos a encontrar con esa joya que es el centro de Bogotá y lograr resignificar la Carrera Séptima, que durante muchas décadas hemos recorrido como una arteria de la ciudad”.
Categorías
Los concursantes deberán presentar una propuesta en una de las dos categorías: Plato Bogotá Postre Carrera Séptima, e incluir y tener en cuenta en la creación, la receta de un plato-fusión de libre inspiración, de su propia autoría y original, de estilo y utilización de productos e ingredientes de Bogotá y la región de Colombia o del mundo seleccionada.
Plato Bogotá
El Plato Bogotá se premiará con $20.000.000 y reconocerá hasta dos platos más, a los que se les otorgarán premios en especie ofrecidos por los aliados, considerando la pertinencia, creatividad y el desarrollo de las condiciones del concurso.
El Postre Carrera Séptima se premiará con $10.000.000.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar cocineros y cocineras que trabajen o tengan vínculo a un establecimiento gastronómico o restaurante con sede en el centro de Bogotá, específicamente en las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fé.
Los cocineros que trabajen en restaurantes o establecimientos gastronómicos con sede en otras localidades, por fuera del centro de Bogotá, también podrán participar, siempre y cuando dicho restaurante o establecimiento gastronómico se asocie a un restaurante con sede en las localidades del Centro mencionadas.
Perfil del participante
Los cocineros deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Residir en Bogotá en el proceso del concurso.
- Tener vínculo a un establecimiento gastronómico o restaurante con sede en el Centro de Bogotá.
¿Cómo participar?
A partir de este año, el modelo de convocatoria de Invitaciones Públicas y que antes se gestionaba desde Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se expande y se ofrecerá desde todo el sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá, bajo el liderazgo de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte y sus entidades adscritas.
Para inscribirse, debe hacerlo ingresando a este link: https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/536
Fechas y fases del concurso
Fecha de publicación y apertura: 4 de abril de 2023
Fecha de cierre de inscripciones: 15 de mayo
Etapa de preselección: Circulación de los platos de las propuestas habilitadas (cumplieron con los requisitos de inscripción) todos los jueves desde el 25 de mayo al 29 de junio
Etapa de preselección: Votación ciudadana en plataforma del IDPAC: del 1 al 29 de junio
Etapa de preselección: Publicación de resultados de la preselección: evaluación de los jurados y de la votación ciudadana: el 7 de julio
Etapa de preselección: Final – Evaluación presencial del jurado – Concurso #BogotáSabeACentro: el 13 y 14 de julio
Premiación Concurso #BogotáSabeACentro: 28 de julio
Leíste: Concurso gastronómico “Bogotá sabe a Centro” abre sus inscripciones, te recomendamos: Todo lo que debe saber del Festival Cinemalunar