Qué hacer en La Candelaria en Bogotá: Planes, lugares para visitar, les enseñamos ciertas actividades que puede disfrutar en este lugar emblemático de la ciudad.
Sitios que debe visitar en La Candelaria
La capital de Colombia es conocida por su amplia y variada oferta cultural, gastronómica y de diversión nocturna. Es por esta razón queremos enseñarles un lugar tradicional de Bogotá.
La Candelaria, ubicada en el corazón de Bogotá, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Con su encanto histórico y arquitectónico, esta pintoresca zona es perfecta para explorar y sumergirse en la rica cultura colombiana.
En este artículo, les presentaremos una guía completa sobre qué hacer en La Candelaria, desde los mejores planes hasta los lugares más destacados que no puede perderse. ¡Preparase para descubrir lo mejor de este fascinante barrio!
Tour por La Candelaria
En Qué Hacer Bogotá, les enseñaremos algunos sitios que puede visitar en La Candelaria:
Plaza de Bolívar
Comience su recorrido en el epicentro de La Candelaria: la Plaza de Bolívar. Aquí podrá admirar monumentos emblemáticos como la Catedral Primada de Bogotá y el Capitolio Nacional. No olvide dar un paseo por el Parque Santander, disfrutar de los artistas callejeros y sumergirte en la atmósfera histórica de este lugar.
Chorro de Quevedo
Se cree que la Plaza del Chorro de Quevedo es el centro del pueblo Muisca de Teusaquillo (o Tibsaquillo) y que fue donde el conquistador español Jiménez de Quesada tomó posesión del territorio en nombre del Rey Carlos de España para formar el reino de Nueva Granada el 6 de Agosto de 1538.
Con el paso del tiempo, el centro de la ciudad descendió a un terreno más llano (alrededor del actual Parque Santander), pero se construyó una capilla conmemorativa (ahora un centro cultural) en la esquina de esta plaza.
El nombre del lugar data de alrededor de 1800, cuando el padre Francisco Quevedo donó un chorro (pozo) para proveer agua potable a la población local.
De vez en cuando durante el día, verás a muchos estudiantes de las diversas universidades cercanas tomando un descanso de sus estudios, lo que le da a la zona un ambiente festivo y bohemio.
Mercado de pulgas de San Alejo
El mercadillo de San Alejo es un sitio de Interés Turístico y Patrimonio Cultural de Bogotá. Este pequeño mercado ofrece un auténtico encuentro con la esencia de la ciudad.
Alrededor de 300 artistas, artesanos, coleccionistas, restauradores de arte y pequeños productores se reúnen todos los domingos para exhibir antigüedades, artesanías, libros y curiosidades.
Dirección: Cra. 7 #2470, Bogotá.
Claustro de San Agustín
El Claustro de San Agustín es un antiguo claustro agustino de 1583. Se trata de uno de los edificios más antiguos de Bogotá aún en pie.
Este impresionante edificio, anteriormente conocido como el Museo de Artes y Tradiciones Populares, es más notable por su patio rodeado de terrazas arqueadas y está administrado por el programa de museos de la Universidad Nacional.
Hay seis galerías con exhibiciones y eventos en constante cambio que incluyen clases de yoga los sábados por la mañana.
Ubicado en la carrera 8 #7-21, Bogotá.
Museo Iglesia Santa Clara
El Museo de la Iglesia de Santa Clara es una de las iglesias más antiguas de Bogotá, actualmente convertida en museo. Fue construida entre 1629 y 1674 y su interior está pintado casi en su totalidad en pan de oro.
Aunque la iglesia es bastante pequeña, es un sitio increíble, especialmente si se compara con las otras, más austeras, iglesias de la ciudad. Entre las paredes doradas, hay más de 147 pinturas y esculturas de santos. No verás otro templo com o este en Bogotá.
Dirección: Cra. 8 #8-91, Bogotá
Leíste: Qué hacer en La Candelaria en Bogotá: Planes, lugares para visitar, te recomendamos: Iglesias imperdibles en Bogotá