Aquí una lista sobre los mejores sitios para visitar en Bogotá, Colombia, cuya diversidad de climas y bellezas naturales destacan.
Mejores sitios para visitar en Bogotá
La capital de Colombia se ostenta como una de las grandes ciudades modernas, con alto nivel de turismo oferta cultural. Esta gran ciudad tiene elementos cosmopolitas que congregan tradición y cultura.
Además de ser una de las grandes capitales en Latinoamérica, Bogotá se distingue por tener una variedad de lugares, gastronomía, actividades y muchas de opciones para los locales y extranjeros que visiten la ciudad.
A continuación, una lista de los mejores lugares en Bogotá:
Jardín Botánico
El jardín botánico Jose Celestino Mutis, es un centro que tiene como objetivo la conservación del hábitat natural de Colombia al conservar una amplia variedad de plantas y flora natural.
Esta organización es reconocida como el centro científico y de investigación de la capital con la capacidad de generar sustentabilidad ambiental dentro del territorio con base en la aplicación tecnológica y la educación ambiental.
Entre las diversas secciones temáticas del jardín se encuentran cinco secciones especiales que concentran la Colecciones Especiales para la Conservación (CEPAC) dedicadas a las plantas andinas en peligro de extinción.
En total, hay alrededor de 19 mil plantas en el Jardín Botánico de Bogotá, lo que representa la gama de ecosistemas que representa la flora que hay en el país.
Plaza de Bolívar
Es el punto de encuentro por excelencia de los bogotanos. El eje central del distrito histórico, es uno de los lugares más conocidos en el país.
Este lugar fue construido en el año 1539 con el nombre de Plaza Mayor, y hoy sirve de marco para fiestas, misas y corridas de toros.
Su arquitectura está enmarcada por la estatua de bronce de Simón Bolívar esculpida por el artista italiano Pietro Tenerani, quien la fundió en el año 1846.
Esta plaza está rodeada de diversos edificios: la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción y su capilla; el palacio renacentista Liévano y el palacio de justicia o el Capitolio Nacional de Colombia.
Barrio La Candelaria
El barrio de La Candelaria toma su nombre de una capilla católica emplazada en honor a la Virgen de la Candelaria.
Este lugar tiene calles empedradas que enmarcan una arquitectura única con casas y balcones coloniales que conservan una gran aportación histórica y cultural.
En esta zona del centro histórico de Bogotá existen cerca de 500 instituciones o grupos artísticos, museos y centros de investigación, además de teatros, bibliotecas y universidades que se mezclan entre lo antiguo y lo moderno.
Museo del oro
El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia es una organización que conserva piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino del país.
Cuenta con más de 30 mil piezas hechas en oro, 20 mil de objetos líticos, cerámicos, piedras y textiles pertenecientes a las culturas Quimbaya, Calima, Tairona, Zenú, Muisca, Tolima, Tumaco entre otros.
Su exhibición en Bogotá fue renovada en su totalidad en 2008 y es uno de los lugares más emblemáticos en la capital colombiana.
Leíste: Mejores sitios para visitar en Bogotá, te recomendamos: Mejores restaurantes en Bogotá