Del 18 al 28 de agosto se celebrará el Seviche Fest 2022: tendrá su propio festival, los amantes de la comida de mar podrán disfrutar de preparaciones únicas y de autor.
Del mar al Seviche Fest, un evento gastronómico para deleitarse
Después de los exitosos festivales de tacos, pizzas, sushis, hamburguesas, llega, por primera vez, el Seviche Fest, un evento creado por Restaurantes Unidos y Festival Food Colombia. Allí se podrá disfrutar de los mejores ceviches/seviches, con recetas únicas, eligiendo el mejor de cada ciudad.
Es así que por primera vez se realizará en el país un evento creado para los fanáticos del seviche, en esta versión se realizará simultáneamente en Bogotá y Cali, desde el 18 al 28 de agostos de 2022.
“Tendremos recetas colombianas, peruanas, venezolanas y hasta asiáticas como parte de este evento presencial y a domicilio, que busca la reactivación del sector de la comida de mar. Cuando hablamos de seviches nos referimos no solo a preparaciones en crudo sino también cocidas”, asegura José Miguel Vargas, vocero del Seviche Fest.
Además, se tendrá recetas colombianas, peruanas, venezolanas y hasta orientales, serán parte del menú de este festival que tendrá las dos modalidades: presencial y a domicilio, y que busca la reactivación del sector de la comida de mar, uno de los grupos afectados por pandemia, el paro nacional y la inflación económica.
Qué precio tendrá
Cada restaurante participa con un seviche especial a un precio de 15.000 pesos y estos menús se podrán ver en: www.sevichefestoficial.com. En esta versión habrá consumo presencial también en los negocios con servicio a la mesa.
Los clientes podrán ingresar a la página y pedir directamente a través de esta y en contacto con el restaurante. También podrán votar ahí por su sushi favorito. Los cinco más votados de cada ciudad serán juzgados por un jurado calificador, el cual estará compuesto por un chef reconocido de la ciudad y un empresario gastronómico.
Cabe mencionar que en ediciones anteriores participaron más de 250 restaurantes con ingresos que superaron los 10.000 millones de pesos. Así se está apoyando a la economía colombiana, con la generación de empleo y de ventas.
De acuerdo con José Miguel Vargas, líder de Restaurantes Unidos, empresario, gerente de Teddy’s, el beneficio que dejan los festivales por producto es más del 30 por ciento, en la mayoría de los casos es del 35 y 40 por ciento.
Curiosidades
A Fuego Mágico Restaurante tuvo la oportunidad de participar en 2020 en estos festivales gastronómicos y las ventas subieron un 35 por ciento.
Cuenta el vocero que, además, se incrementaron los domicilios. Están en redes como: @afuego mágico restaurante y @sevichefest oficial.
En Cevichería del Perú, que participó en el Festival del Mar logrando posicionar la marca, se ofrecen arroces peruanos. Seviche Peruano Mixto Especial.
Leíste: Seviche Fest 2022: tendrá su propio festival, te recomendamos: Restaurantes peruanos que debe conocer en la capital