Te enseñaremos la ruta del café en Bogotá, son lugares para tomar y conocer de esta deliciosa bebida tradicional del país.
Café: sitios que no puede perderse
Evita la gastritis provocada por Tinto de Greca en tu consultorio. Lo mejor es aprovechar que Bogotá está repleta de lugares perfectos para degustar un buen vino tinto. Hemos presentado algunos de los mejores en esta ruta para llevarlo directamente al grano.
Cabe resaltar que un café de especialidad es lo que la Speciality Coffee Association (SCA) catalogó como una taza con una calificación de más de 80 puntos sobre 100.
Ese puntaje es entregado por un Q grader (catador) certificado, quien analiza si el café cumple con los estándares de calidad y no tiene defectos perceptibles como avinagrado, inmaduro, cardenillo (hongo), flojo (no se terminó de desarrollar), aplastado, picado por insectos, averanado (debilidad del grano por falta de nutrientes), negro total, entre otros.
Enlistamos los lugares para tomar café en la capital
A continuación, le enseñaremos los sitios para que tome un agradable café para una tarde fría disfrutar de esta deliciosa bebida.
Amor Perfecto
Pionero en este boom cafetero artesanal, pues su creador, Luis Fernando Vélez, fue uno de los primeros en montar tostadora propia en Bogotá. El negocio, que empezó hace 15 años con en nombre de Amor Perfeito, tiene hoy algunos de los mejores cafés del país y cuenta con baristas de lujo, que han ganado seis veces el Campeonato Nacional. Apúntese a los cursos para aficionados al café y vuélvase un teso en el asunto.
Ubicado: Carrera 4 N. 66 – 46
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Amor Perfecto Café (@cafeamorperfecto)
Café Cultor
En Cultor solo sirven cafés 100 % sostenibles. Eso quiere decir que hacen todo un estudio del origen, los cultivadores, el mercado y las condiciones medioambientales en las que crece la mata. La idea es que usted vaya, se ‘culturice‘ —ya va siendo hora— y deje que le echen el cuento que hay detrás del producto que escoja, pues cada café está bautizado con el nombre de la persona que lo sembró.
Ubicado: Calle 69 #6- 20 / Calle 71 #10- 47 / Calle 11 #4- 14
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Café Cultor Coffee Roasters. (@cafecultorcol)
Varietale
En esta casa se toma el tintico —literalmente— recién hecho, pues la gente de Varietale cuenta con su propia tostadora. Le ofrecen cafés de origen de Santander, Huila, Nariño, la Sierra Nevada de Santa Marta… y nueve métodos de filtrado (tranquilo que allá le explican las propiedades de cada uno). Si le gusta mucho el café, inscríbase en los talleres quincenales que organizan para entusiastas; si no, vaya también, pues la carta tiene 20 variedades de té.
Ubicado: Calle 41 #8-43
Azahar
Esta tienda de café, que funciona dentro de un container, empezó gracias a un par de gringos, Keith y Tyler, que se enamoraron de Colombia, montaron su propia exportadora de tostados y luego abrieron ‘chuzo’ en Bogotá.
La calidad se la deben a un riguroso proceso de selección: cada bolsa viene de una finca única (no hacen mezclas) y trae un código QR para que le siga el rastro al grano. Cuando vaya, pregunte por Javier, uno de los baristas, que acaba de quedar campeón nacional en la materia.
Ubicado: CRA 9 NO. 79A – 23
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Un mejor café en el mundo (@azaharcoffee)
Bourbon Coffee Roasters
En Bourbon tuestan 120 kilos semanales de su propio café, y se encargan de tostar unos lotes más que otros, para que usted pruebe un sabor distinto siempre que vaya. Además, les gusta participar en toda la cadena productiva —desde la siembra hasta que usted se lo toma—, pues la meta es crear cultura alrededor del buen café.
Ubicado: Calle 70A # 13-83
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Bourbon Coffee Roasters (@bourboncoffeeroasters)
Leíste: La ruta del café en Bogotá, te recomendamos: Cinco cafés para teletrabajar en Bogotá