El Papá de los Asados encenderá sus parrillas en el mes de junio, 35 restaurantes de la ciudad, ofrecerán el 17, 18 y 19 de junio lo mejor del mundo de los asados.
The Gula Group presenta: El Papá de los asados
Un asado siempre será la excusa perfecta para reunir a la familia y a los amigos, nada que produzca más alegría y felicidad que este momento de unión en torno a estos famosos platos y al extenso mundo de las parrillas.
Los próximos 17, 18 y 19 de junio, la Hacienda San Rafael, será el escenario en donde 35 restaurantes de la ciudad, ofrecerán lo mejor de su arte culinario en “El Papá de los Asados”.
Nada nos produce más alegría y felicidad que este momento de unión en torno a estos famosos platos y al extenso mundo de las parrillas.
“Nuestro objetivo desde The Gula Group con este nuevo reto, es seguir construyendo experiencias innovadoras para la gente y para la ciudad, queremos que la gente salga de sus casas y pruebe cosas distintas a precios razonables, y así seguir siendo fieles a nuestro ADN y a nuestro compromiso de enaltecer y evidenciar el significativo nivel de la industria gastronómica en Bogotá” afirma Laura Sánchez, co-fundadora de The Gula Group.
Quién es el Papá de los Asados
The Gula Group, el reconocido colectivo y experimentado creador de experiencias disruptivas en torno a la gastronomía y a su potencialización como industria, sabe muy bien que el plan de los asados le llega al corazón a los colombianos.
Por esta razón, lanza este nuevo festival, una apuesta que rinde tributo al fuego y a la buena comida, y en donde la curaduría y la convocatoria estará a cargo de cinco de los más reconocidos e importantes foodies de reseñas de Bogotá:
- Alejandro Escallón de @bogotaeats
- María Paula Rodríguez de @foodinbogota
- María Camila Burbano de @bogotacomidas
- Antonio Rodríguez y Daniel Guerrero de @somoslosinsaciables
Estos amantes de la comida llevarán al festival a 35 de los mejores restaurantes de asados en Bogotá para que prendan las brasas de sus parrillas y demuestren por qué hacer un buen asado es todo un arte.
Este evento llega como un festival que crea una experiencia alrededor de la música, del mobiliario y de la puesta en escena, para trasladar a los asistentes a otro mundo.
Qué podrán esperar sus comensales
El universo de los restaurantes estará dividido de acuerdo al origen de la oferta gastronómica.
La primera zona será un tributo a los asados colombianos, ¿Quién se resiste a una mazorca o a una ternera a la llanera?; la segunda zona será de BBQ estadounidense, costillas, ahumados y la magia de la cocina sureña.
Por último, la tercera zona será de asados del mundo, una variedad de sabores pasando por los asados argentinos, los uruguayos, los griegos, los mexicanos y hasta los árabes. Como en todos los festivales de The Gula Group, la curaduría detrás de los restaurantes los hace ser los protagonistas para seguir impulsando la cultura gastronómica de la ciudad.
Estos son los restaurantes que participaran en este festival:
- Andrés Carne de Res
- Arpricarnes
- Austin’s Texas BBQ
- Carnícolas
- Compañía Casa de Rey
- El Chori Charrúa
- El Día Que Me Quieras
- El Libanés
- El Pantera
- Fiero
- Gauchos
- Gordo
- Juan Burgers
- Koyote Barbacoa
- La Bonga del Sinú
- La Cabrera
- La Casona de Luis
- La Coa Barbecue
- La Fama
- Longo’s
- Lorenzo El Griego
- Los Torres
- Los Valientes
- Oak Ahumados
- Pollos Pérez
- Rancho MX
- Renata
- Rokko
- Señor Chicharrón
- Sirloin
- Toro Azul
- Tremé, entre otros
Entradas
Las entradas se pueden adquirir a través de la página web tuboleta.com
Público General: Desde el 30 de mayo hasta agotar existencias.
Sábado, domingo y lunes Franja mañana y tarde: Mastercard: $20.400 – Público General: $22.900
Paquete Comiéndose al Mundo – Mastercard y Público General: $114.300
Leíste: El Papá de los Asados encenderá sus parrillas en el mes de junio, te recomendamos: Dónde comer comida costeña en Bogotá