Rock al Parque 2022: cartel oficial, las grandes protagonistas para esta edición son las mujeres durante los dos fines de semana.
Rock al Parque 2022 vuelve recargado con más días y un cartel de lujo
Después de la pandemia por la covid-19, los Festivales al Parque volvieron recargados con una gran cantidad nuevos artistas y otros que ya han formado parte de industria musical.
La magnitud de estos eventos ha logrado convocar a miles de colombianos y extranjeros que se reúnen a escuchar su género musical preferido.
Por ejemplo, hace poco se llevó a cabo los festivales Salsa al parque y Hip Hop al parque, allí, que, bajo medidas de seguridad, se logró promover la cultura y el aprovechamiento de estos espacios saludablemente.
Ahora, después de los mencionados, llegará a Bogotá Rock al Parque, abarcando, por primera vez en la historia, dos fines de semana, el 26 y 27 de noviembre, y el 3 y 4 de diciembre. Su epicentro será, como es costumbre, el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Artistas invitados nacionales e internacionales
- Épica (Países Bajos)
- Asagraum (Países Bajos)
- Las Ultrasónicas (México)
- Catnapp (Argentina)
- Elis Paprika & The Black Pilgrims (México)
- Kumbia Queers (Argentina)
- Francisca Valenzuela (Chile)
- Lao Ra (Colombiana en el exterior)
- The Warning (México)
- Frank’s White Canvas (Chile)
- Dat García (Argentina)
- Christina Rosenvinge (España)
- Crypta (Países Bajos/Brasil)
Así mismo, llegarán al encuentro, originarios de Brasil y Holanda, la agrupación Crypta, quienes traen una nueva propuesta para los amantes del metal tras recibir varios elogios con el lanzamiento de su primer álbum Echoes of the soul.
Desde España, otro invitado es Love of Lesbian, la banda de rock más destacada de su país del momento, que ya tiene consolidada una base de seguidores en Colombia y por primera vez se presentará en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Miranda, de Argentina, también llegará como uno de los grupos a sorprender a los asistentes de Rock al Parque. El dúo formado por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas, es popular por canciones como Perfecta, Don, Prisionero, Yo te diré, entre otras.
Algunos de estos artistas son:
Catnapp: aunque es nacida en Argentina, se encuentra afincada en Berlín, Alemania. Sus letras hacen relación al amor, el odio y el miedo. Su nombre de pila es Amparo Battaglia.
Las ultrasónicas: una banda de rock compuesta por tres mujeres. Son de origen mexicano y representantes también del punk. Sus integrantes actualmente son Jenny Bombo (batería y voz) , Ali Gua Gua (guitarra y voz) y Roxxxy (bajo y coros).
Epica: una de las bandas más esperadas del festival. Los neerlandeses tocan metal sinfónico en donde combinan el canto lírico con los ritmos del metal. Cry for the moon y Storm the sorrow.
Este anuncio hace realidad la intención del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de ampliar la participación de las mujeres en los Festivales al Parque.
“Desde el Instituto, hemos activado diversas actividades centradas en la participación de las mujeres y artistas trans en la industria musical, con estos anuncios reafirmamos el compromiso del Idartes con este tema”, dijo Catalina Valencia, directora del Idartes, quien recuerda que en el Festival Colombia al Parque, realizado el pasado mes de febrero, más del 50% de programación estuvo a cargo de artistas mujeres, así como de la comunidad LGBTI y artistas trans.
Leíste: Rock al Parque 2022: cartel oficial, te recomendamos: Festival Cordillera: artistas, fechas y boletería