Razones para no perderse la Feria del Libro 2022, siendo uno de los eventos más importantes del país regresa a la presencialidad.
Feria del Libro tiene país invitado a Corea del Sur
Corea del Sur será el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) de 2022, un evento cultural que regresa al formato presencial luego de dos años de virtualidad por las restricciones de la pandemia del COVID-19, informaron este miércoles los organizadores.
La cual es organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, regresa en 2022 con detalles importantes e imperdibles para todo su público.
Se llevará a cabo del 19 de abril al 2 de mayo y regresa para ser de nuevo el espacio de reencuentro entre autores y lectores.
Los visitantes de la FILBo podrán sumergirse en este certamen cultural, uno de los más importantes de Latinoamérica, y profundizar en todos los aspectos de Corea del Sur, una potencia económica y tecnológica.
El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González Villa, dijo en un comunicado que Corea del Sur es el país invitado de honor en la FILBo y que Colombia será el país invitado de honor en la Feria del Libro de Seúl.
¡Estamos preparados para nuestro reencuentro! #FILBo2022 del 19 de abril al 02 de mayo en @CorferiasBogota, con Corea del Sur, país invitado de honor. @mincultura pic.twitter.com/9hQiO2kz5G
— FeriadelLibroBogotá (@FILBogota) November 10, 2021
Cinco razones para ir a la feria del Libro
A continuación, cinco razones para ir a una de las Ferias del Libro más importantes de Latinoamérica.
Vuelve a la presencialidad
Luego de dos versiones virtuales a causa de la pandemia del Covid-19, la FILBo vuelve a retomar sus actividades presencialmente.
El público podrá interactuar de nuevo con escritores, editores, distribuidores, libreros, representantes de la industria gráfica, entre otros. Además de encontrarse de nuevo con toda una línea editorial variada para todos los gustos de los lectores.
Corea del Sur será el invitado de honor
En esta oportunidad, la Feria le abre sus puertas a Corea del Sur con un aspecto especial y es que Colombia también será el país invitado en la Feria del Libro de Seúl, convirtiendo así estos espacios en un intercambio cultural que beneficia a ambos países.
“Esta invitación de doble vía nos permitirá conocer más de nuestras culturas, por eso desde ya estamos trabajando para garantizar la traducción de las obras coreanas al español y viceversa, para que nuestros autores se lean cada vez más en su país y de igual forma, que nuestros lectores puedan acceder a sus publicaciones en distintas áreas del conocimiento”, comentó Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.
Intercambio cultural con el país asiático
Parte de la programación estará centrada en la cultura artística de Corea del sur, asimismo contará con temas como la tecnología e innovación, ya que este país es potencia mundial en ese sector y fortalecerá los diálogos entre ambas naciones.
Por otro lado, y como es costumbre, habrá charlas, talleres y conversatorios con invitados nacionales e internacionales, donde el público tendrá la oportunidad de volver a interactuar con sus autores y escritores favoritos.
Variedad de ediciones literarias
Por lo general, la FILBo reúne todas las líneas editoriales que exponen a los autores más reconocidos de la industria hasta los nuevos autores y artistas. Allí el público podrá encontrar libros de:
- Edición Nacional.
- Edición Internacional.
- Libros científicos.
- Edición de periódicos, revistas y publicaciones.
- Libros de bolsillo.
- Libros Infantiles.
- Libros juveniles.
- Libros técnicos.
- Servicios de Software Educativo.
- Editores de Estilo.
- Ilustradores.
- Juegos Lúdicos.
- Productos escolares.
- Artículos y productos en papel
- Caricaturas.
- Cómics.
Espacio cultural seguro
La FILBo es uno de los eventos culturales que más reúne personas, esta vez la apuesta para el 2022 es continuar ubicando la feria en el primer puesto del sector editorial, sin dejar de lado los cuidados que las autoridades de salud recomiendan para garantizar un espacio seguro a todos los asistentes, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
Leíste: Razones para no perderse la Feria del Libro 2022, te recomendamos: The Libertines: primer artista sorpresa del Festival Estéreo Picnic 2022
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram