Festival Este 2023: todo lo que debe saber

Festival Este 2023: todo lo que debe saber

Festival Este 2023: todo lo que debe saber, este evento reúne lo mejor de los grupos musicales llega con su tercera edición a Bogotá.

Festival Este: dedicado a los sonidos experimentales

Con la música se pueden crear notas o ritmos diferentes, algunos que pueden ser placenteros o melódicos. Es tan amplia que puede romper toda la estructura o incluso de lógica.

La posibilidad de crear sonido, unir aparatos, jugar con instrumentos, tecnología e ideas, permite ir más allá de los límites para explorar hasta dónde pueda crear y el Festival Este, busca reflexionar acerca de esto.

En ese sentido, llega la tercera edición del festival, el cual se va a realizar el sábado 11 de noviembre en los sótanos de Espacio Odeón en Bogotá.

Artistas invitados

El evento comenzará a las 3 de la tarde con un taller de construcción de micrófonos por parte de Sintetizadores para todos.

Además, habrá instalaciones sonoras y audiovisuales que se dividirán de la siguiente manera:

  • Inteligencia Artificial: Julian Bonequi y Martina Ampuero (MX).
  • Proyecciones: Jeremy Ouri (FR).
  • Project OHR (COL/CH).
  • Alvaro Rodriguez (proyección).
  • Realidad Virtual: Jose Miel (COL).
  • Realidad Aumentada: Ordig.
  • Obras físicas: Colectivo Not video y Colectivo Combustión Espontánea (COL).

Por otro lado, la cuota musical va a estar encargada de los siguientes artistas:

  • Trip Trip Trip.
  • Ricardo Arias.
  • Trio Lesión.
  • Vientox.
  • Caverna.
  • TCC.
  • Pleura.

Una improvisación libre

  • Fernando Sierra (Estados Alterados).
  • Diego Herrera (Mula).
  • Gina Savino.
  • Diego Gomez (aka Sonique).
  • Adriana García Galan.
  • Diana Medina Prieto.

Para cerrar el día, se realizará la presentación especial de los Maquineros de Bacatá, agrupación conformada por Mario Galiano (Frente Cumbiero), Daniel Broderick (Aka Dani Boom), Daniel Michel (Mambo Negro Records) y Diego Gómez, más conocido como Cerrero. Y los hermanos de Two Guys pondrán música para cerrar con baile.

Qué es el Festival Este

El Festival Este busca fomentar prácticas sonoras como la improvisación libre, la música contemporánea, el ruidismo, obras audiovisuales, piezas inmersivas y otros proyectos multidisciplinares centrados en el sonido y las prácticas tecnológicas.

En este evento participan artistas que se han impuesto dentro de la escena musical colombiana e internacional por sus aportes al universo creativo de la música, el arte sonoro y la tecnología.

Para conseguir sus boletas debe comunicarse al número 3132826576 o en la entrada principal del evento en ESPACIO ODEÓN.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FESTIVAL ESTE (@este.festival)

Leíste: Festival Este 2023: todo lo que debe saber, te recomendamos: Rock al Parque 2023: anuncian las primeras bandas

Instagram

Twitter

TikTok 

 

Compartir vía :

Más Popular:

Artículos Relacionados