Eurocine regresa en su 29.ª edición
¿Qué podrán ver sus asistentes?
Durante los días del festival, se podrán apreciar 38 largometrajes y tres cortometrajes, provenientes de 23 países, que reflejarán las diferentes realidades del continente en términos políticos, sociales y culturales, y su diversidad lingüística y creatividad artística que lo caracteriza.
Además, contará con un componente de conversatorios y clases magistrales con directores invitados.
De igual manera, Eurocine abordará temas de interés actual que buscan ser punto de reflexión e inflexión en los espectadores como:
- La guerra de Ucrania.
- El cambio climático.
- La lucha por la igualdad de mujeres y de personas LGTBIQ .
- La eliminación del racismo.
- La emancipación, entre otros.
Theresa Hoppe, directora del Eurocine, “En la pandemia mucho se habló de “reinventarnos”. En 2023, estamos despertando en el futuro: eso que parecía lejano, pero ya está aquí. Es el año de observar las transformaciones que se dieron, o no; es el momento de salir y brotar. Una oportunidad para preguntarnos: finalmente, ¿qué nació?, ¿qué criaturas somos ahora?, ¿qué conflictos superamos y cuál fue nuestro arco de transformación?”.